Código fuente wiki de Tesechoacán (Cosamaloapan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/06/15 11:43

Mostrar los últimos autores
1 (Según Ibarra [1932:93] proviene del náhuatl //tezezhuacan//: «donde tienen caracoles»).
2
3 //Geo. Pol//. Colonia del municipio [[Cosamaloapan>>doc:Cosamaloapan de Carpio]] de Carpio. Acceso: pavimento.
4
5 **Gentilicio**: [[tesechoacano>>doc:diccionario.tesechoacano, a]].
6
7 ver: [[Tesechoacán>>doc:Tesechoacán (José Azueta)]] (José Azueta).
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10
11 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV