Código fuente wiki de Tetillas (Tantoyuca)
Versión 7.4 por Roberto Peredo el 2025/05/14 12:10
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (Debe su nombre, según el INPI, "Debido a que en la comunidad hallaron una figura de piedra en forma de mujer con los pechos descubiertos"). | ||
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol. //Localidad huasteca de +-410 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]]. 12 km de la cabecera municipal. Acceso: peatonal. 160 metros snm. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Xantolo, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Fiesta patronal de San José, 19 de marzo. Fiestas decembrinas. Día de las Madres, 10 de mayo. Artesanía: . Oficios: . Se practica el "Baño al Bebé: Bautizo nahua que se realiza cuando hay un recién nacido donde se baña al bebé con una mezcla de agua, mohuite, tallos de plátano y carrizo tierno, se invita a familiares y vecinos los cuales se lavan las manos y cabeza ya que se cree que esta agua tiene propiedades curativas, al terminar se convive con todos los invitados. Xantolo: En estas festividades se realizan altares y arcos con flores y frutas, se ofrendan tamales, café, chocolate, pan y refrescos, visitan a los compadres y padrinos para llevarles ofrendas, también visitan a sus difuntos en el cementerio (INPI, 2025)." | ||
| 4 | |||
| 5 | **Gentilicio**: [[tetillasense>>doc:diccionario.tetillasense]]. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Fuentes**: | ||
| 8 | INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// | ||
| 9 | https:catalogo.inpi.gob.mx | ||
| 10 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
| 11 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 12 | |||
| 13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |