Código fuente wiki de Texmalaca (Mariano Escobedo)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/10/09 09:22

Mostrar los últimos autores
1 (Del náhuatl: //tlach-malaca-c: tlachtli//, juego de pelota; //maláctal//, huso; //c//, en, dentro: «en el lugar del malacate del juego de pelota» [esta traducción literal puede tener significado religioso]. Otros autores afirman: Del náhuatl //Tex-malaca-c//, lugar cercado de rocas: //texcalli//, roca + //malacatl//, rueda + //c//, lugar". **Jeroglífico**: cancha del juego de pelota (//tlachtli//) y un huso o malacate (//maláctal//) con hilo y algodón).
2
3 **Otros nombres: **Tlachmalacac.
4
5 //Geo. Pol. //Localidad de +-440 habitantes del municipio [[Mariano Escobedo>>doc:enciclopedia.Mariano Escobedo]], 7 km al noroeste de la cabecera municipal. Acceso: brecha.
6
7 **Historia**: Antigua congregación de la municipalidad de Jesús María, distrito de Orizaba (1891). Cerca de aquí, en 1811, Francisco Leyva, precursor de la Independencia, se levantó en armas contra España.
8
9 **Gentilicio**: [[texmalaco, a>>doc:diccionario.texmalaco, a]]. [[texmalaquense>>doc:diccionario.texmalaquense]].
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV