Código fuente wiki de Tezonapa (cabecera)

Versión 19.1 por Roberto Peredo el 2025/05/17 17:52

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 19.1 1 (El nombre "Tezonapa" proviene del náhuatl. De: //tezontic// [Molina, 1571], pared o piedra aspera + //atl//, agua [Arenas, 1611] + //pan//, en, sobre, donde [posposición, 1645 Carochi]: "en el río de las piedras toscas").
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de +-5,400 habitantes. Cabecera del municipio [[Tezonapa>>doc:Tezonapa]]. 105 km (219 por vía terrestre) al sur de la capital del estado en el lindero con el estado de Oaxaca, junto a la localidad oaxaqueña Cosolapa. Acceso por terracería y FF.CC. 210 metros snm. Zona arqueológica. Aquí fue encontrada la pieza «Hacha», hoy en el MAX.
4
5 **Gentilicio**: [[tezonapano, a>>doc:diccionario.tezonapano, a]]; [[tezonapeño, a>>doc:diccionario.tezonapeño, a]].
6
7 **Fuentes**:
8 INEGI. //Mapa Digital de México//.
9 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV