Código fuente wiki de Tilapan (San Andrés Tuxtla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/06/16 12:38

Mostrar los últimos autores
1 (Del náhuatl: //tlíltik, tlil//, negro; //apa, apan//, río. Según Ramírez Lavoignet (s/f): //tlilapan//; //tlílitl//, negro, //atl//, agua; //pan//, en: «en el agua negra». //Tlílatl// significa hondura o abismo de agua profunda, lo que da: en el abismo del agua profunda. El mismo autor indica que quizá se trata de náhuatl anterior al señorío mexica, quizá tolteca).
2
3 //Geo. Pol. //Localidad de +-1,800 habitantes del municipio [[San Andrés Tuxtla>>doc:enciclopedia.San Andrés Tuxtla]], 20 km al suroeste de la cabecera municipal, desde donde se llega por FF.CC. 40 metros snm.
4
5 **Gentilicio**: [[tilapeño, a>>doc:diccionario.tilapeño, a]].
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV