Código fuente wiki de El Tilingo Lingo (son jarocho)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/27 06:42
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Cul. //Son. Uno de los más representativos de la lírica veracruzana. Es su autor original [[Lino Carrillo>>doc:biografia.Carrillo, Lino]]. | ||
2 | |||
3 | «//Ay qué bonito es bailar / el son del Tilingo Lingo / que lo puede zapatear / tanto el chino como el gringo. / Ay repica pica pica / repica y repicoteando / qué bonitas qué bonitas / todas las que están bailando. / Ay tilín tilín tilín / ay tolón tolón tolón / qué bonitas qué bonitas / las hijas de Don Simón. / El son del Tilingo Lingo / tiene un ritmo singular / hay que ponerse muy chango / pa’ poderlo zapatear. / Ay repica pica pica... / El Tilingo es un fandango / tiene un ritmo sabrosón / que se baila con estilo / de la Bamba y el danzón. / Ay repica pica pica…//». | ||
4 | |||
5 | El término «tilingolingo» es de origen africano de acuerdo con [[Antonio García de León>>doc:biografia.García de León, Antonio]] (2008). | ||
6 | |||
7 | **Zona**: [[Sotavento>>doc:Llanuras del Sotavento]]. | ||
8 | |||
9 | ver: [[son jarocho>>doc:son jarocho (compendio)]] (listado). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |