Cambios para el documento Tlacolula (Chicontepec)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/09/08 11:21

Desde la versión 13.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/08 11:21
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/08 11:20
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 -(Del náhuatl. De //tlacuilo// + //-lan//: «lugar de escribientes». Según Ibarra [1932:96]: «lugar de cosas torcidas»).
1 +(Del náhuatl: //tlacuilo-lan//: «lugar de escribientes». Según Ibarra [1932:96]: «lugar de cosas torcidas»).
2 2  
3 -// Geo. Pol//. Localidad de +-2,350 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 30 km al noreste de la cabecera municipal. Altitud: 140 metros sobre el nivel del mar. **Historia**: El 16 de diciembre de 1890 se emitió el decreto N° 56 incorporando al municipio Tantoyuca, la totalidad de la hacienda Tlacolula (hoy en Chicontepec), que pertenecía a Chontla.
3 +// Geo. Pol//. Localidad de +-2,350 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 30 km al noreste de la cabecera municipal. Altitud: 140 metros sobre el nivel del mar. Acceso: terracería. **Historia**: El 16 de diciembre de 1890 se emitió el decreto N° 56 incorporando al municipio Tantoyuca, la totalidad de la hacienda Tlacolula (hoy en Chicontepec), que pertenecía a Chontla.
4 4  
5 5  **Gentilicio** (como en Tlacolulan): [[tlacolulense>>doc:diccionario.tlacolulense]]; [[tlacolulteca>>doc:diccionario.tlacolulteca]].
6 6