Código fuente wiki de Tlacolula (Chicontepec)
Versión 13.5 por Roberto Peredo el 2025/07/07 17:35
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
13.2 | 1 | (El nombre "Tlacolula" proviene del náhuatl. De: //tlacuilo//, escribiente + //-lan//, lugar: "lugar de escribientes". Según Ibarra [1932:96]: «Lugar de cosas torcidas»). |
![]() |
11.1 | 2 | |
![]() |
13.5 | 3 | // Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-2,350 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 30 km al noreste de la cabecera municipal. Altitud: 140 metros sobre el nivel del mar. **Historia**: El 16 de diciembre de 1890 se emitió el decreto N° 56 incorporando al municipio Tantoyuca, la totalidad de la hacienda Tlacolula (hoy en Chicontepec), que pertenecía a Chontla. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Carnaval, 22 de febrero. Día del Niño, 30 de abril. Día de las Madres, 10 de mayo. Fiesta patronal de la Señora de Fátima, 10 al 13 de mayo. Fiestas patrias, 15 de septiembre. |
4 | Celebración a la virgen de Guadalupe El catequista y toda la comunidad 12 de diciembre de cada año | ||
5 | Las posadas navideñas El catequista y toda la comunidad 16 al 24 de diciembre de cada año. Rituales: . Gastronomía: caldo de pollo, pan. Arte: . Oficios: Fabricación de. | ||
![]() |
11.1 | 6 | |
7 | **Gentilicio** (como en Tlacolulan): [[tlacolulense>>doc:diccionario.tlacolulense]]; [[tlacolulteca>>doc:diccionario.tlacolulteca]]. | ||
8 | |||
9 | **Accidentes geográficos homónimos:** ver: [[Tlacolula>>doc:Tlacolula (cerro-Chicontepec)]] (cerro-Chicontepec). ver: [[Tlacolula>>doc:Tlacolula (arroyo-Chicontepec)]] (arroyo-Chicontepec). | ||
10 | |||
![]() |
13.2 | 11 | **Homonimia**: ver: [[Tlacolula>>doc:Tlacolula]] (Atzalan). ver: [[Tlacolulan>>doc:Tlacolulan]] |
![]() |
11.1 | 12 | |
![]() |
13.2 | 13 | **Fuentes**: |
14 | INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// | ||
15 | https:catalogo.inpi.gob.mx | ||
16 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
17 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
18 | |||
![]() |
11.1 | 19 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. |
20 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |