Cambios para el documento Tlacolulan (municipio)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/06/25 11:41

Desde la versión 86.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/06/25 11:41
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 85.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/08 11:22
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 -(El nombre "Tlacolulan" proviene del náhuatl. De: //tlacuiloa//, escribir [Mecayapan, 2002. GDN] + //-lan//, sitio: "Donde se escribe". Según Ibarra [1932:96] de //tlacolhuia//, torcer [Clavijero, 1780. GDN]: «lugar de cosas torcidas»).
1 +(Del náhuatl. De //tlacuilo// + //-lan//: «lugar de escribientes». Según Ibarra [1932:96]: «lugar de cosas torcidas»).
2 2  
3 -//Geo. Pol. //**Municipio**: Tlacolulan.
3 +//Geo. Pol. //**Municipio**: Tlacolulan.
4 4  
5 5  **Cabecera municipal:** [[Tlacolulan>>doc:Tlacolulan (cabecera)]].
6 6  
... ... @@ -16,11 +16,5 @@
16 16  
17 17  **Localidades y sitios** [[de Tlacolulan>>doc:Tlacolulan (localidades)]].
18 18  
19 -**Fuentes**:
20 -INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
21 -https:catalogo.inpi.gob.mx
22 -INEGI. //Mapa Digital de México//.
23 -https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
24 -
25 25  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
26 -Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV
20 +Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV