Tlacotepec de Mejía (cabecera)

Versión 16.1 por Roberto Peredo el 2025/11/19 13:10

Toponimia: El nombre "Tlacotepec" proviene del náhuatl. De: tlácotl, jara o mimbre + tepe, cerro, sierra, montaña [Mecayapan, 2002] + co, en [posposición. Carochi, 1645. GDN]: «Lugar de mimbres», o, "En el cerro de las jaras". O quizá de tlajco, enmedio: "A mitad del cerro". Según Ibarra [1932:96]: "Cerro de las jaras", o, "Cerro del hombre". Recibe su nombre epónimo "de Mejía" en honor de Pedro Mejía Luna.

Nombres: San Martín Tlacotepec (De la Mota y Escobar). Tlacotepec. Tlacotepec de Mejía.

Geo. Pol.. Localidad de +-2,500 habitantes. Cabecera del municipio Tlacotepec de Mejía. 40 km al sur de la capital del estado (67 km por vía terrestre).

Gentilicio: tlacotepecano, a.

Fuentes:
INEGI. https:www.inegi.org.mx
Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV