Código fuente wiki de tlamatikchichikili
Última modificación por Eunice el 2023/07/12 17:16
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres: **tamales de iniciación de curandero. | ||
2 | |||
3 | //Cul. //Alimento. | ||
4 | |||
5 | **Ingredientes:** 1 pollo o guajolote, 3 kilos de masa, 1/4 de chipotle, 4 dientes de ajo, comino, sal al gusto, 3 hojas de plátano. | ||
6 | |||
7 | **Preparación:** Tueste y muela el chile con los condimentos, sal y un poco de agua. Prepare la masa con agua y sal dejándola aguadita. Aparte soase las hojas de plátano, colóquelas sobre la mesa, rocíelas con agua y extienda la masa sobre ellas, agregue chile molido, encima el pollo o guajolote, encima más chile y otra capa de masa, tratando que toda la carne quede cubierta. Envuelva, amarre con tiras de izote o bejuco. | ||
8 | Coloque el tamal en una olla de barro sobre una pequeña tarima en el fondo y cubierta con otra hoja de plátano, agregue agua suficiente para su cocción, cubra con otras hojas y ponga la olla al fuego. Este tamal se cuece en 2 horas aproximadamente, dependiendo si es de pollo o de guajolote. | ||
9 | |||
10 | **Fuente: **Ramírez Mar, Marina //Recetario nahua del norte de Veracruz// (CONACULTA, 2001). | ||
11 | |||
12 | Zona: [[Norte>>doc:Norte]] (zona). | ||
13 | |||
14 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
15 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |