Código fuente wiki de Todos Santos (festividad)
Última modificación por Roberto Peredo el 2017/11/13 23:48
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Fest//. Festividad que se celebra en todo el estado de Veracruz con la elevación de ofrendas en altares desde días antes del [[31 de octubre>>doc:31 de octubre]]. Se ofrenda [[tamal>>doc:diccionario.tamal]], chocolate, mole, calabaza en dulce, cigarros, aguardiente (lo que gustaba al difunto). El [[altar>>doc:diccionario.altar]] se eleva sobre una mesa con mantel de papel picado, velas, veladoras, imágenes de santos; todo enmarcado por un [[arco>>doc:diccionario.arco]] y columnas forradas de yerba tinaja y flor de [[cempasúchil>>doc:cempasúchil]], naranjas chinas, mandarinas. Se dice que los difuntos niños llegan el 31 de octubre y los adultos el [[1º de noviembre>>doc:1 de noviembre]]. En algunos lugares se encienden veladoras para el ánima sola que no tiene quien le rece. A los asesinados y a los niños sin bautizar se les enciende una vela detrás de la puerta o en un rincón oscuro porque nunca verán la luz de Dios. Los amigos y visitantes reciben tamales y licor de frutas de los deudos después de que los primeros elevan sus cantos o [[alabados>>doc:diccionario.alabado]] ([[Naolinco>>doc:Naolinco]]) en honor de los difuntos. | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. |