Código fuente wiki de Tomatlán (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/03/20 12:46

Mostrar los últimos autores
1 (Del náhuatl: «lugar de tomates». San Miguel Quechultenango Tomatlán (antes). //Quechultenango// proviene del náhuatl //kechul-tenan//-//ko//: en los muros de los pájaros //kesholi//).
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de 4,350 habitantes (aprox.), cabecera del municipio [[Tomatlán>>doc:Tomatlán]], 55 km al sur-suroeste de la capital del estado (87 por vía terrestre). 1,350 metros snm. Acceso: carretera y camino vecinal. A principios de julio de 1915, fue asaltada por Porfirio Martínez, al mando de 2,000 hombres; fue uno de los encuentros más significativos de la época (Ulloa, 1986).
4
5 **Gentilicio**: [[tomateca>>doc:diccionario.tomateca]]; [[tomatlense>>doc:diccionario.tomatlense]].
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV