Código fuente wiki de Tomatlán (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/11/19 17:43

Mostrar los últimos autores
1 **Toponimia**: El nombre "Tomatlán" proviene del náhuatl. De: //tómatl//, tomate o tomatilla en referencia a la especie vegetal //Physalis philadelphica// o [[tomate>>doc:tomate]] (Wimmer, 2004) + //tlan//, junto, entre, bajo, en, con (posposición. Carochi, 1645): "En el tomatal"; «Lugar de tomates».
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de +-4,350 habitantes, cabecera del municipio [[Tomatlán>>doc:Tomatlán]], 55 km al sur-suroeste de la capital del estado (87 por vía terrestre). 1,350 metros snm. Acceso: carretera y camino vecinal. A principios de julio de 1915, fue asaltada por Porfirio Martínez, al mando de 2,000 hombres; fue uno de los encuentros más significativos de la época (Ulloa, 1986).
4
5 **Gentilicio**: [[tomateca>>doc:diccionario.tomateca]]; [[tomatlense>>doc:diccionario.tomatlense]].
6
7 **Fuentes**:
8 INEGI. https:www.inegi.org.mx
9 //Mapa Digital de México//.
10 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
11
12 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
13 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV