Tonalá (Agua Dulce)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/03/02 00:44

(Su nombre tonala proviene del náhuatl tonal-la: tonalli, calor solar; la, aféresis de tla [posposición abundancial]: estío, tiempo seco, sequía. Según Ibarra [1932:101]: «lugar abrasado por el sol». Nota: Tonalla es nombre de localidad en algunas zonas de la sierra de Zongolica).

Geo. Pol. Localidad de +-2,000 habitantes del municipio Agua Dulce, 7 km al norte de la cabecera municipal, en la desembocadura del río Tonalá. Altitud: 10 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera. En el río Tonalá existe un faro cuyas características son dos destellos blancos con alcance de 15 millas, que ilumina la barra del mismo nombre. Dice García Cubas que según la tradición Bernal Díaz del Castillo plantó los primeros naranjos en la zona ecológica de esta congregación. 

Gentilicio: tonalácatl. tonalense (nahuatlismo).

Homonimia: ver: Barra de Tonalá (Agua Dulce). ver:Tancochapa (Las Choapas).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV