Tonalapa (Mecayapan)
(El nombre "Tonalapa" proviene del náhuatl. De: tonali, tonal, sol, día, calor, estío + atl, agua, río + pan, en: "Río de estío". Según Ibarra [1932:101]: «Agua en tiempo de sequía». Ramírez Lavoignet dice: del náhuatl, tonalli, calor o estío; atl, agua; pan, en: "En el agua permananete durante la etapa de calores").
Tonal-a-pan es nombre propio, que se compone de tonalli, sol, ardor del sol, etc. etc. de atl, agua, ó río, y de pan, en; y significa:
Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-620 habitantes del municipio Mecayapan. 10 km al sur-sureste de la cabecera municipal. 50 metros snm. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de.
Gentilicio: tonalapanécatl. tonalapeño, a.
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV