Código fuente wiki de El Toro Zacamandú (son jarocho)

Versión 6.1 por Roberto Peredo el 2024/12/26 08:29

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 6.1 1 **Otros nombres**: Toro Abajeño, El. Toro Tlacotalpeño
2
3 //Cult. //Son jarocho de parejas. Aportación a la música jarocha del Bajo Papaloapan. Son nacido entre las intensas actividades de las haciendas. Canto del toro de la ciénega que sube al llano, bronco y encastado, cuando no salvaje y cimarrón, incontenible y arrollador de vaqueros y mayorales que no huyen de su furia sino que, con arrojo, se atreven a domarlo. La música y el zapateado raja tabla son expresión recia, intensa y decidida, que complementa los estribillos (H. Aguirre Tinoco). Existe un Sacamandú, son huasteco de parejas.
4
5 ver: [[son jarocho>>doc:son jarocho (compendio)]] (listado).
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV