Totolapa (Tamiahua)
Versión 14.3 por Roberto Peredo el 2025/03/26 18:18
(El nombre "Totolapa" proviene del náhuatl. De: totol, totolin, pavo, guajolote + apan, río: río de los guajolotes [Macazaga, 1979:169]. Según Ibarra [1932:101]: «bebedero de las gallinas», o «bebedero de los guajolotes»).
Geo. Pol. Localidad afromexicana de +-250 habitantes del municipio Tamiahua, 19 km al oeste-suroeste de la cabecera municipal. 80 metros snm. Acceso: carretera. Cultura: Festividades: .
Gentilicio: totolapanécatl. totolapeño, a (nahuatlismo).
Nota: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV