Cambios para el documento Tres Lagunas (José Azueta)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/01 09:07
Desde la versión 8.8
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/31 17:46
el 2025/03/31 17:46
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/31 17:39
el 2025/03/31 17:39
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,4 @@ 1 -//Geo. Pol. //Localidad chinanteca de +-200 habitantes del municipio [[José Azueta>>doc:José Azueta]]. 6 km al suroeste de la cabecera municipal. 97 metros snm. **Historia**: "El nombre original de esta localidad es Laguna del Diablo, y estaba ubicada en el municipio de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. Cuando se construyó la presa Cerro de Oro, la comunidad se dividió en tres partes, dando origen a la denominación de Tres Lagunas". Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: San Lucas, 18 de octubre. Gastronomía: caldo de res, pollo y tamales de masa. Oficios: Carpintería y ebanistería: mesas, sillas, catres y bancos. Bordado: mantel, servilletas, blusas, vestidos y rebosos. Calzado; huaraches. Tejido de palma: abanicos, sombreros y petate de palma.1 +//Geo. Pol. //Localidad chinanteca de +-200 habitantes del municipio [[José Azueta>>doc:José Azueta]]. 6 km al suroeste de la cabecera municipal. 97 metros snm. 2 2 3 -**Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). 4 - 5 5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 6 -Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV 4 +Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV