Tuxpango (Ixtaczoquitlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/04/13 13:45

(Del náhuatl: tuch-pan-co: tuchtli, conejo; pantli, bandera; co, en: «en el estandarte de los conejos». Según Ibarra [1932:103]: «lugar rodeado de tuzas», o de conejos).

Otros nombres: Exhacienda de Tuxpango.

Geo. Pol. Localidad de +-370 habitantes en la antigua hacienda de caña de la municipalidad Ixtaczoquitlán. 6 km al sureste de la cabecera municipal. Historia: Aquí, hacia 1786, se construyó una de las primeras parroquias de la región, la de Jesús de Nazaret.

Gentilicio: tuxpangueño, a.

Homonimia: ver: Santa Cruz Atitla (Tehuipango).

Otros homónimos: ver: Tuxpango (presa-Ixtaczoquitlán).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV