Cambios para el documento Tzocohuite (Ixhuatlán de Madero)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/22 06:09

Desde la versión 6.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/20 09:34
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/22 06:09
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (El nombre "Tzocohuite" proviene del náhuatl. De: //tsokouijtli//, nombre vernáculo del [[palo tzocouite>>doc:enciclopedia.tzocouite]]).
2 2  
3 -//Geo. Pol.// Localidad de +-1,000 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 29 km al nor-noreste de la cabecera municipal. 100 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, 7 de diciembre. Xantolo / Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Carnaval / Mekotilistlij, febrero. Rituales: Ritual del Elote, octubre. Levantamiento de sombra, sin fecha específica. Ritual en las pirámides ([[Cacahuatengo>>doc:Cacahuatengo (zona arqueológica-Ixhuatlán de Madero)]]), 21 de marzo. Gastronomía: pan, tamales, bocoles de frijol, tlapanili, patscal. Arte: Alfarería. Bordado. Oficios: Carpintería y ebanistería. Molienda de caña.
3 +//Geo. Pol.// Localidad náhuatl de +-1,000 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 29 km al nor-noreste de la cabecera municipal. 100 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, 7 de diciembre. Xantolo / Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Carnaval / Mekotilistlij, febrero. Rituales: Ritual del Elote, octubre. Levantamiento de sombra, sin fecha específica. Ritual en las pirámides ([[Cacahuatengo>>doc:Cacahuatengo (zona arqueológica-Ixhuatlán de Madero)]]), 21 de marzo. Gastronomía: pan, tamales, bocoles de frijol, tlapanili, patscal. Arte: Alfarería. Bordado. Danzas. Oficios: Carpintería y ebanistería. Molienda de caña.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[tzocohuitlaca>>doc:diccionario.tzocohuitlaca]]; [[tzocohuiteño>>doc:diccionario.tzocohuiteño]], a.
6 6