Última modificación por Roberto Peredo el 2021/06/21 10:40

Mostrar los últimos autores
1 (Debe su nombre al del político revolucionario y militar que gobernó la República Mexicana como presidente constitucional de 1917 a 1920. Su otro nombre deriva del plural de «naranjo»: árbol que produce la [[naranja>>doc:naranja (flora)]]).
2
3 **Otros nombres**: Los Naranjos.
4
5 //Geo. Pol//. Localidad de +-250 habitantes (aprox.) del municipio [[Misantla>>doc:Misantla]], 17 km al nor-noroeste de la cabecera municipal. 130 metros snm. Acceso: herradura.
6
7 ver: [[Cruz Naranjos>>doc:Cruz Naranjos]] (Tuxpan). ver: [[Ejido Los Naranjos>>doc:Ejido Los Naranjos]] (Ixhuatlán del Café).
8
9 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Los Naranjos>>doc:Los Naranjos (barranca)]] (barranca). ver: [[Los Naranjos>>doc:Los Naranjos (laguna)]] (laguna). ver: [[Los Naranjos>>doc:Los Naranjos (arroyo-Actopan)]] (arroyo-Actopan). ver: [[Los Naranjos>>doc:Los Naranjos (arroyo-Zongolica)]] (arroyo-Zongolica).
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV