Última modificación por Roberto Peredo el 2020/03/21 13:04

Mostrar los últimos autores
1 //Inst//. **Universidad Veracruzana. **Institución de Educación Superior.
2
3 Lema: «Lis de Veracruz: Arte, Ciencia y Luz».
4
5 Se fundó en [[Xalapa >>doc:Xalapa]]el 11 de septiembre de 1944 por decreto de [[Jorge Cerdán>>doc:biografia.Cerdán Lara, Jorge]], apoyando el proyecto de [[Manuel Suárez Trujillo>>doc:biografia.Suárez Trujillo, Manuel]], que tuvo su antecedente en el Instituto Literario de Veracruz creado por [[Francisco Hernández y Hernández>>doc:biografia.Hernández y Hernández, Francisco]] (1870). La UV absorbió a la antigua Escuela de Derecho (fundada en 1918). Contó primero con un Departamento Universitario que administraría la Educación en el estado, dirigido por Suárez Trujillo quien, a su regreso a Córdoba, colaboró para que la Escuela de Enfermeras y Parteras se sumara al Departamento Universitario. La UV contenía: Facultad Jurídica, Departamento de Arqueología, Escuela de Enfermeras y Parteras, Facultad de Bellas Artes y Escuelas de Bachilleres de Xalapa, [[Córdoba>>doc:Córdoba]], puerto de [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]], [[Orizaba>>doc:Orizaba]] y [[Tuxpan>>doc:Tuxpan de Rodríguez Cano]]. En 1949 se fundó la Facultad de Comercio y Administración; en 1952 las de Medicina y Odontología y poco después las de Pedagogía y Periodismo. En 1956 se crearon Arquitectura, Ingeniería, Ciencias Químicas y Filosofía y Letras. En 1957 se fundó Medicina Veterinaria y Zootecnia, y el Instituto de Antropología pasó a formar parte de la UV. En 1958 se inauguró el Museo de Antropología; en 1958 el [[Instituto de Investigaciones Médico Biológicas>>doc:Biológicas, Centro de Investigaciones]] y la Escuela Normal de Educación Física; en 1960 el Instituto de Ciencias con la carrera de Físico-matemático. Cuenta con más de 5,000 académicos y con un personal administrativo y directivo de 4,000 personas. En total tiene 46 carreras que se imparten en 70 facultades, mas una carrera de nivel medio superior, que ofrecen 203 programas académicos, para aproximadamente 60,000 estudiantes. Ofrece además 5 licenciaturas en sistema abierto. 8 maestrías. 9 especialidades en nivel de posgrado. 6 centros Regionales de Enseñanza de Idiomas; 2 centros de Iniciación Musical y el [[Coral Infantil de Xalapa>>doc:Coral Infantil de Xalapa]]; 6 [[Talleres Libres de Arte>>doc:Arte, Talleres libres de]] y la [[Escuela para Estudiantes Extranjeros>>doc:Estudiantes Extranjeros, Escuela para]].
6
7 Su estructura académica se divide en áreas que contienen facultades, institutos y centros:
8
9 [[Dirección General del Área Académica de Artes>>doc:Dirección General del Área Académica de Artes (UV)]]
10 Área Académica Biológico-Agropecuaria
11 Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud
12 Área Académica Económico-Administrativa
13 Área Académica de Humanidades
14 Área Académica Técnica
15
16 **Facultades**: ver: [[Universidad Veracruzana (facultades)>>doc:Universidad Veracruzana (facultades)]]).
17
18 **Institutos**: ver: [[Universidad Veracruzana (institutos)>>doc:Universidad Veracruzana (institutos)]].
19
20 **Oferta cultural:** ([[Ensamble Clásico de Guitarras>>doc:Ensamble Clásico de Guitarras]]; [[Nematatlin>>doc:Nematatlin]]; [[Orquesta de salsa>>doc:Salsa, Orquesta de]]); [[ORTEUV>>doc:orteuv]]; [[Orquesta Sinfónica de Xalapa>>doc:Orquesta Sinfónica de Xalapa]] (OSX); [[Ballet Folklórico>>doc:Universidad Veracruzana, Ballet Folklórico de la]]; [[Orquesta de Música Popular>>doc:Música Popular, orquesta de]]; [[Galería Alva de la Canal>>doc:Alva de la Canal]]. Posee el [[Parque de la Flora y Fauna Silvestre Tropical>>doc:Flora y Fauna Silvestre Tropical, Parque de la]].
21
22 La infraestructura bibliotecaria se integra con: Biblioteca Central (BC), 4 regionales, 37 departamentales, 17 especializadas y una hemeroteca. Desarrolla labor editorial: Produce la revista [[La Palabra y el Hombre>>doc:Palabra y el Hombre, La]] (1957-) y colecciones de narrativa, poesía, ensayo etc.
23
24 Desde 1992 se divide administrativamente, además de la rectoría, en 4 vicerrectorías: Poza Rica-Tuxpan, Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos–Minatitlán y Veracruz. Es sede del Consejo Regional de la Asociación Nacional de Universidades e institutos de Educación Superior (ANUIES) en la Región Sur-Sureste.
25
26 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
27 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV