Código fuente wiki de Vega de Pixquiac (Acajete)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/12 12:56
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
21.4 | 1 | (Debe su nombre "Vega" a su situación en, o en las cercanías de, una «[[vega>>doc:diccionario.vega]]». El nombre "Pixquiac" deriva del náhuatl. De: //pixquia//, espigar, recoger [verbo reflexivo] + //co//, en [posposición]: fig. "En el río que se recoge sobre sí mismo" [DEV]. Otra fuente ¿? indica: “cosecha de agua”). |
![]() |
21.2 | 2 | |
3 | **Otros nombres**: Pixquiac. | ||
4 | |||
![]() |
22.1 | 5 | //Geo. Pol//. Localidad de +-60 habitantes del municipio [[Acajete>>doc:Acajete]], 5 km al sur de la cabecera municipal. Altitud: 1,700 metros sobre el nivel del mar. **Historia**: Seguramente se trata de la antigua población que, hacia 1595, se reporta en la falda oriental del [[Cofre de Perote>>doc:Cofre de Perote]], entre las jurisdicciones de [[Jalacingo>>doc:Jalacingo]], [[Tlacolulan >>doc:Tlacolulan]]y [[Xico>>doc:Xico]]. |
![]() |
21.2 | 6 | |
7 | **Gentilicio**: [[veguense>>doc:diccionario.veguense]]. | ||
8 | |||
9 | **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Pixquiac>>doc:Píxquiac-1]] (río-Acajete). ver: [[Vega de Pixquiac>>doc:Vega de Pixquiac (arroyo-Acajete)]] (arroyo-Acajete). | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |