Cambios para el documento aaa hoja de trabajo

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/24 13:17

Desde la versión 2594.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/31 11:06
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 2593.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/30 12:06
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -127,7 +127,14 @@
127 127  Nezara viridula
128 128  Pselliopus barberi (Reduviidae). (chinche naranja)
129 129  
130 + (plural).
130 130  
132 +(Del náhuatl ).
133 +
134 +(nahuatlismo).
135 +
136 +crear página para son jarocho
137 +
131 131  **Patrimonio cultural**:
132 132  
133 133  (Revisar): El mirador del rostro de Cristo también llamado el Perfil de Cristo (20 km de Zongolica).
... ... @@ -204,7 +204,7 @@
204 204  //Fauna//. Ave. Común en el humedal de [[Tumilco>>doc:Tumilco (laguna)]]. (Arturo Serrano, Laura Vázquez-Castán, Miriam Ramos, Agustín de Jesús Basáñez-Muñoz, Celina Naval-Ávila, 2013).
205 205  
206 206  Datos curiosos:
207 -El nombre de Minatitlán es un neologismo náhuatl que significa «Tierra de Flechadores», proviene de mina que en Náhuatl significa flechar a diferencia del homólogo municipio de Minatitlán en Colima, que significa Tierra de Mina en honor al héroe insurgente Francisco Javier Mina; “según” el gobierno del estado de Veracruz, toponímicamente Minatitlán significa «Lugar Dedicado a Mina», refiriéndose a Francisco Javier Mina el héroe mexicano; este último significado es oficial. Esta ciudad petrolera es la más antigua del sureste del país.
214 +El nombre de Minatitlán es un neologismo Náhuatl que significa «Tierra de Flechadores», proviene de mina que en Náhuatl significa flechar a diferencia del homólogo municipio de Minatitlán en Colima, que significa Tierra de Mina en honor al héroe insurgente Francisco Javier Mina; “según” el gobierno del estado de Veracruz, toponímicamente Minatitlán significa «Lugar Dedicado a Mina», refiriéndose a Francisco Javier Mina el héroe mexicano; este último significado es oficial. Esta ciudad petrolera es la más antigua del sureste del país.
208 208  
209 209  Bollitos de Elote=Tamales de elote envueltos en hojas de maíz, servidos con crema y queso; también se sirve fritos.
210 210  Tamales de Chipile=Masa, manteca y chipile (hojas), envueltos en hojas de plátano.