Cambios para el documento Veracruz (estado)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/25 10:50

Desde la versión 327.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/15 11:42
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 328.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/21 17:23
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -22,7 +22,7 @@
22 22  **Producción**: ver: [[Veracruz (producción)>>doc:Veracruz (producción)]].
23 23  **Zonas**: ver: [[Veracruz (zonas)>>doc:Veracruz (zonas)]] (arqueológicas, culturales, económico-administrativas, fisiográficas, geográficas, geológicas, naturales protegidas).
24 24  
25 -**Nota 1. Lenguaje**: Sobre el uso del lenguaje. En el DEV hemos tratado de optimizar al máximo la economía del lenguaje, así, hacemos uso, siempre que no es permisible, de una extrema síntesis. Así mismo, corregimos algunos vicios del lenguaje como el de llamar a municipios y localidades anteponiéndoles la partícula "de" que, aunque tiene muchas otras acepciones, extríctamente "denota posesión o pertenencia" (DRAE). P. ej., municipio "de" Xalapa, estado "de" Veracruz, para llamarlos Veracruz estado (o, en su caso, municipio, ciudad, etc.), Xalapa municipio (o, en su caso, ciudad), etc.
25 +**Nota 1. Lenguaje**: Sobre el uso del lenguaje. En el DEV hemos tratado de optimizar al máximo la economía del lenguaje, así, hacemos uso, siempre que no es permisible, de una extrema síntesis. Así mismo, corregimos algunos vicios del lenguaje como el de llamar a municipios y localidades anteponiéndoles la partícula "de" que, aunque tiene muchas otras acepciones, extríctamente "denota posesión o pertenencia" (DRAE). P. ej., municipio "de" Xalapa, estado "de" Veracruz, para llamarlos Veracruz estado (o, en su caso, municipio, ciudad, etc.), Xalapa municipio (o, en su caso, ciudad), etc. Intentamos también sólo utilizar minúsculas para nombrar cuando el nombre no sea "propio" sino genérico, por ej. llamamos "frijolito de cuba" al que normalmente se le conoce como "Frijolito de Cuba". Eventualmente lo llamaremos "frijolito cuba", siguiendo nuestro objetivo de economizar el lenguaje.
26 26  
27 27  **Nota 2. Fuentes**: Un diccionario como el DEV es deudor de miles de informantes, escritores, investigadores, equipos de trabajo, etc. Siempre que nos ha sido posible hemos colocado en las páginas los créditos correspondientes. Cuando utilizamos información obtenida del Diccionario de la Real Academia Española lo indicamos con las siglas (DRAE). Aunado a eso, hemos creado links a las páginas externas que ofrecen información sobre Veracruz. En nuestra sección "Bibliografía" aparecen todos los libros consultados. De esta manera cumplimos con nuestra tarea principal: Ser un portal entre nuestros usuarios y los autores originales. Para facilitar la consulta de información complementaria, y el recorrido por todo el DEV, hemos creado links en cada página que unen a cada una de ellas con, por lo menos, otra relacionada.
28 28