Cambios para el documento Veracruz (zonas culturales)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/09/08 11:42
Desde la versión 4.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/08 11:39
el 2024/09/08 11:39
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 5.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/08 11:42
el 2024/09/08 11:42
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -10,9 +10,9 @@ 10 10 11 11 Aunque comprende otras culturas, como la [[pinome>>doc:pinome]] en la [[sierra de Zongolica>>doc:Zongolica, Sierra de]]. 12 12 13 -En 2023 los tres grupos i ndígenas predominantes son: huastecos en el norte, totonacas en el centro, popolucas en el sur. Existe también presencia significativa de mixes, otomies, nahuas (de varias regiones), mixtecos, etc.13 +En 2023 los tres grupos originarios predominantes son: huastecos en el norte, totonacas en el centro, popolucas en el sur. Existe también presencia significativa de mixes, otomies, nahuas (de varias regiones), mixtecos, etc. 14 14 15 -En la época del dominio mexica, se delimitaba la zona de influencia [[Tochtepec>>doc:Tochtepec]], en el sureste. 15 +En la época del dominio mexica, se delimitaba la zona de influencia [[Tochtepec>>doc:Tochtepec]], en el sureste, que incluía [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]]. 16 16 17 17 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 18 18 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV