Código fuente wiki de Veracruz, Regiones, por sus suelos, del estado de
Última modificación por Eunice el 2018/07/25 13:45
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Var//. **Regiones, por sus suelos, del estado de Veracruz. **Región **//Norte//**: ([[Tecolutla>>doc:Tecolutla]], [[Tuxpan>>doc:Tuxpan de Rodríguez Cano]] y [[Pánuco>>doc:Pánuco]]), en su llanura costera tiene suelos lateríticos (rojos y amarillos) con clima árido o semiárido caluroso y en las partes de mayor altitud (Sierra de Tantima) suelos de ando de tipo arcilloso y de origen volcánico con textura porosa. Región //**Centro**//: ([[Nautla>>doc:Nautla]], [[Veracruz>>doc:Veracruz, municipio]], [[Córdoba>>doc:Córdoba]], y [[Orizaba>>doc:Orizaba]]), tiene suelos volcánicos amarillentos (Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Sierra de Chiconquiaco), andosoles característicos de las zonas frías y calcimórficos entre Perote y el estado de Puebla, así como en la región de Córdoba, con un paisaje abrupto por la disolución irregular de la roca caliza debida a la alta precipitación pluvial. El suelo es delgado con exceso de calcio. Región //**Sur**//: de [[Alvarado>>doc:Alvarado]] a [[los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]], con suelos de ando (amarillos y café) derivados de cenizas volcánicas, que soportan una agricultura permanente y en las partes de altura superior suelos rocosos y bien drenados. A lo largo del estado, y cerca de los ríos se localizan suelos aluviales, de acuerdo a la roca madre que los origina y al clima. Algunas partes presentan suelos salinos que se originan en el estancamiento del agua que produce la capa arcillosa que les sirve de base. Existen también planosoles y vertisoles (topografía muy plana) que se inundan en época de lluvias y drásticamente se secan, originando cuarteaduras y plaquetas secas (Benítez A.). | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
4 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |