Vicente Guerrero (Juan Rodríguez Clara)
(Reciben su nombre del héroe de la independencia Vicente Ramón Guerrero Saldaña).
Geo. Pol. Localidad chinanteca de +-140 habitantes del municipio Juan Rodríguez Clara. 90 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera. Los pobladores se denominan a sí mismos Tsa Jú Jmí. Idioma: chinanteco. Cultura: Festividades: Virgen de los Dolores, viernes de Semana Santa y 15 de septiembre. Gastronomia: mole amarillo de masa con pollo que acompaña chile seco molido en molcajete y hoja de acuyo, caldo paisano (con carne de cerdo). Bebida tradicional popo, de maíz y cacao. Oficios: Bordado de servilletas, blusas, manteles, vestidos.
Gentilicio: guerrerense.
ver: El Aguacate (José Azueta). ver: Las Cholinas (Las Choapas). ver: Escuela Vieja (Zongolica). ver: Palo Blanco (Tantima). ver: Seis Internacional (Pánuco). ver: Tecuanapa (Las Choapas). ver: Tepetates (Tepetlán).
Otros homónimos: Var. Campo petrolero 4 km al norte de la ciudad Gutiérrez Zamora.
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV