Código fuente wiki de xa takaxtlawan taltsi stapu
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/06 12:16
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres: **frijoles con orejitas de pipián (Debe su nombre "orejitas" a su parecido con la oreja humana). | ||
2 | |||
3 | //Cul. //Alimento. Caldo de frijoles al que se le añaden una salsa de jitomate con cebolla y bolas pequeñas preparadas con pepitas de calabaza, llamadas orejitas de pipián. | ||
4 | |||
5 | **Ingredientes:** 1/4 de kilo de [[frijol>>doc:frijol (flora)]], 1/2 kilo de [[pipián>>doc:Pipián]] pelado, 3 [[tomate>>doc:jitomate]]s, 1 diente de [[ajo>>doc:ajo]], 2 rodajas de [[cebolla>>doc:cebolla]], 2 ramitas de [[cilantro>>doc:cilantro]], 2 cucharaditas de manteca, sal al gusto. | ||
6 | |||
7 | **Preparación:** Cueza los frijoles con agua y sal. Tueste el pipián y muélalo. aparte muela el jitomate, con la cebolla y el ajo. En una cazuela con la manteca fría el jitomate molido, sazones bien y añada los frijoles. Con el pipián molido elabore pequeñas bolitas haciéndoles un huequito en el centro, agregue a los frijoles y añada también el cilantro. Deje hervir. | ||
8 | |||
9 | **Fuente: **Aguilera Madero, Rocío. //Recetario totonaco de la costa de Veracruz// (CONACULTA, 2000). | ||
10 | |||
11 | Zona: [[Totonacapan>>doc:Totonacapan]] (zona). | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |