Código fuente wiki de Xilitla (Cerro Azul)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/04/02 09:43

Mostrar los últimos autores
1 (Según Ibarra [1932:59] su nombre es hibridismo que indica: pedregal; aunque más adelante (105), afirma se trata de «lugar de chilares. Según Ramírez Lavoignet [1960]: Del náhuatl: //chilli//, pimiento americano, chile; //tla//, abundancial: Lugar donde abunda el chile).
2
3 **Otros nombres**: Ejido Xilitla.
4
5 //Geo. Pol.// Localidad de +-175 habitantes del municipio [[Cerro Azul>>doc:Cerro Azul]], 8 km al oeste de la cabecera municipal. Altitud: 280 metros sobre el nivel del mar. (mapa)
6
7 //Geo. Pol.// Sitio del municipio Cerro Azul. Latitud 21° 12' 34". Longitud 97° 92' 03". Altitud: 280 metros sobre el nivel del mar.
8
9 **Gentilicio**: [[xiliteco>>doc:diccionario.xiliteco, a]], a.
10
11 **Homonimia**: ver: [[Jilitla>>doc:Jilitla]] (Tepetzintla).
12
13 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Xilitla>>doc:Xilitla (arroyo-Temapache)]] (arroyo-Temapache).
14
15 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
16 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV