Código fuente wiki de xkuta ihtukut
Última modificación por Eunice el 2023/06/01 18:44
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres: **atole agrio. | ||
2 | |||
3 | //Cul. //s. m. Alimento. Bebida espesa de masa fermentada, elaborada a base de nixtamal blanco (puede utilizarse maíz morado), molido o solamente martajado y fermentado (agrio). Se le agrega agua, y se revuelve con el chimol. Se sirve frío agregándole frijoles (de ahí su nombre de atole pinto). Se toma alternando cucharadas de atole con bocados de piloncillo. Es usual llevarlo a la milpa para tomarlo durante la jornada de trabajo. Se consume en las festividades y rituales tanto familiares como comunitarios. Útil también para ayudar al enfermo a //levantarse//. En la zona de Zongolica se prepara sólo con masa y azúcar, y se sirve en el desayuno o la comida. | ||
4 | |||
5 | ver: [[xa lhtukut kuxe xa lakgatsit>>doc:Xa lhtukut kuxe xa lakgatsit]]. | ||
6 | |||
7 | Zona: [[Totonacapan>>doc:Totonacapan]] (zona). Zona: [[Huasteca>>doc:Huasteca]] (zona). | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |