Código fuente wiki de Xococapa (Ilamatlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/16 07:04
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Xococapa" proviene del náhuatl. De //xoco//, ácido, agrio + //apan//, al río, al arroyo, sobre el agua, en el agua: "donde el agua agria, acre". Existe ahí un pozo que corresponde, por sus características, a este nombre). | ||
2 | |||
3 | **Nombres: **Jocoapa (De la Mota y Escobar). Xocoapa (De la Mota y Escobar). Xococapa. Xoxocapa. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol. //Localidad de +-1,100 habitantes del municipio [[Ilamatlán>>doc:enciclopedia.Ilamatlán]], 10 km al este-noreste de la cabecera municipal. 300 metros sobre el nivel del mar. De aquí proviene el Trío Xoxocapa, de Víctor Ramírez. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[xococaneca>>doc:diccionario.xococaneca]]: [[xococapense>>doc:diccionario.xococapense]]. | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |