Código fuente wiki de Xocotla (Huatusco)
Última modificación por Roberto Peredo el 2019/06/26 15:00
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (Del náhuatl: //xocotla//: //xócotl//, fruta; //tla//, [abundancial]: «donde abunda la fruta». Según Ibarra [1932:106]: «lugar de fruta» o, «lugar de cosas agrias». Jeroglífico: árbol con fruta [//xócotl//] y la posposición locativa //tla//, indicada por dos hileras de dientes en el tronco). | ||
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol//. Localidad de 100 habitantes del municipio [[Huatusco>>doc:Huatusco de Chicuellar]], 1 km al este de la cabecera municipal (conurbada). Altitud: 1,260 metros sobre el nivel del mar. Acceso: vecinal. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Gentilicio**: [[xocoteco>>doc:diccionario.xocoteco, a]]; [[xocotense>>doc:diccionario.xocotense]]. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Localidades homónimas**: ver: [[El Limonar>>doc:El Limonar (Temapache)]] (Temapache). | ||
| 8 | |||
| 9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |