Código fuente wiki de xokotamali
Última modificación por Eunice el 2023/07/12 17:38
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres: **tamal de masa agria. | ||
2 | |||
3 | //Cul. //Alimento. Usual, como todas sus variedades, en mayordomías, bodas, bautizos, velorios y pedidas de mano. | ||
4 | |||
5 | **Ingredientes:** 1 borrego, 20 kilos de maíz, 1 0 litros de agua, 1/2 kilo de cal. Se envuelve en hojas de milpa, de //isbatamal// o de encino. | ||
6 | |||
7 | **Preparación:** El nixtamal se hace desde 2 días antes: Se limpia el maíz, se pone en una olla con la cal y el agua, hervir por 90 minutos aproximadamente. Reposar. Se muele el nixtamal, la masa se pone en un recipiente sin cubrir. Se deja reposar durante el día y la noche, hasta que se agria. | ||
8 | Aparte se cuece la carne de borrego para el chilcaldo y el cebo se mezcla con la masa. Se hacen los tamales y se acomodan en la vaporera para su cocción. | ||
9 | Se sirven tamales con chilcaldo. | ||
10 | |||
11 | Otra opción del mismo tamal: | ||
12 | **Ingredientes:** 1 kilo de manteca o caldo de borrego, 5 kilos de maíz, sal al gusto, hojas de //tamalxibitl//. | ||
13 | |||
14 | **Preparación:** Se cuece el maíz y se muele. Dejar que la masa se agrie (puede ser en una bolsa de plástico). Se le agrega sal al gusto, la manteca o el caldo y se mezcla bien. Elaborar los tamales y cocerlos aproximadamente 60 minutos o hasta que la hoja se desprenda fácilmente. | ||
15 | |||
16 | Otra receta: | ||
17 | **Ingredientes:** 1 kilo de manteca o grasa de toro o chivo, 5 kilos de maíz, hojas de encino blanco o de //macuilistatl, sal al gusto.// | ||
18 | |||
19 | **Preparación:** El maíz se hierve con un poco de cal, desde el día anterior. Al otro día se lava muy bien y se muele. Se deja reposar un rato. Se calienta la manteca y se añade a la masa. Elaborar los tamales y cocer en la vaporera. | ||
20 | |||
21 | **Fuente: **Valdés A., Hernández H. // Recetario nahua de Zongolica Veracruz //(CONACULTA, 2004). | ||
22 | |||
23 | Zona: [[Zongolica>>doc:Zongolica]] (municipio). | ||
24 | |||
25 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
26 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |