Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/19 13:43

Desde la versión 31.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/19 13:43
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 26.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/19 13:25
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Título
... ... @@ -1,1 +1,1 @@
1 -Yetlacacalco (zona arqueológica-Vega de Alatorre)
1 +Yetlacacalco (zona arqueológica)
Etiquetas
... ... @@ -1,1 +1,1 @@
1 -zona arqueológica|m
1 +zona arqueológica|arqueología
Contenido
... ... @@ -1,11 +1,9 @@
1 -(El nombre "Yetlacacalco" deriva, según Ramírez Lavoignet, del náhuatl: «en las casas de tarro del tabacal», o «en las galeras del tabacal»).
1 +(De Yetla Aacacalco: en las casas de tarro del tabacal).
2 2  
3 -**Nombres**: Acacalco. Las Higueras. Yetlacacalco, Yetla-aca-cal-co.
3 +**Nombres**: Acacalco. Las Higueras.
4 4  
5 -//Arq//. **Zona arqueológica**. Antigua población prehispánica de donde partieron los que serían fundadores de la actual [[Vega de Alatorre>>doc:Vega (cabecera)]]. Cultura Centro Norte de Veracruz. Aquí fueron encontrados murales policromos, entre otras piezas, hoy en el MAX. Cuenta con museo de sitio.
5 +//Arq//. **Zona arqueológica**. Antigua población prehispánica de donde partieron los que serían fundadores de la actual [[Vega de Alatorre>>doc:Vega (cabecera)]]. Cultura Centro Norte de Veracruz. Aquí fueron encontrados murales policromos, entre otras piezas, hoy en el MAX. Cuenta con museo de sitio.
6 6  
7 -Piezas: [[Fragmento de pintura mural>>doc:Fragmento de pintura mural (MAX)]]. [[Fragmento de pintura mural XXX>>doc:Fragmento de pintura mural XXX (MAX)]].
8 -
9 9  ver: [[Las Higueras>>doc:Las Higueras (Vega de Alatorre)]] (Vega de Alatorre).
10 10  
11 11  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
Fragmento de pintura mural (Las Higueras).jpg
Author
... ... @@ -1,1 +1,0 @@
1 -XWiki.rperedo
Tamaño
... ... @@ -1,1 +1,0 @@
1 -80.3 KB
Contenido