Cambios para el documento zacahuil
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/13 12:21
Desde la versión 15.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/13 12:20
el 2025/04/13 12:20
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 14.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/13 12:13
el 2025/04/13 12:13
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,5 +3,3 @@ 1 -(El nombre "zacahuil" proviene del náhuatl. De: //zacahuitztli//, grama, hierba, posiblemente por el hondo sabor vegetal que adquiere al ser cocinado envuelto en hojas de plátano). 2 - 3 3 **Nombres: **ibame, sacagüil, sacahuil, sakawili, tlalchisalkauite, zacahuil, zacahuili, zacahuitl. 4 4 5 5 //Cul. //Alimento. Tamal de gran tamaño cocido en horno, a veces con un cerdo entero dentro, adobado y envuelto en hojas de plátano. El zacahuil es un tamal gigante, pero, ¿es un tamal? Convencionalmente puede aceptarse. Se cuece en horno por 12 horas aproximadamente. También se usa cocerlo enterrado en hornos horizontales, bajo tierra, y se le llama: [[//tlalchisalkauite//>>doc:tlalchisalkauite]] (zacahuil de suelo). Antes se consumía sólo en carnaval; actualmente hay en todo tiempo. En algunas comunidades de idioma [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének, en la Huasteca se usa, para nombrarlo, la voz huasteca //ibame//. ... ... @@ -9,7 +9,7 @@ 9 9 **Preparación:** Lave y muela el nixtamal para que la masa salga martajada. Tueste los chiles y muela, revuelva el chile con la masa, sal y agua, debe quedar aguadita como atole. En una batea ponga unos mecates o alambres en 6 tiras, sobre estos coloque las hojas de plátano, encontradas unas con otras, coloque las palmas, rocíe con agua, vierta sobre todo esto la masa, agregue la carne procurando que se revuelva bien. Envuelva tomando las orillas de las hojas y amarrando bien hasta terminar. 10 10 prenda fuego al horno de leña, cuando este blanco el cielo de este, es señal que ya está caliente, barra las brasas y la ceniza con una escoba de erba. echando el resto de las brasas hacia un costado del horno, rocíe un poco de agua en la base del horno y meta el zacahuil y rocíe con agua, tape la boca del horno con barro, zacate picado y madera para evitar que se escape el calor y facilitar su cocción. Al otro día, sáquelo y consuma caliente. 11 11 12 -**Fuente: **Ramírez Mar, Marina //Recetario nahua del norte de Veracruz// (CONACULTA, 2001). Larousse Cocina: https://laroussecocina.mx/palabra/zacahuil/).10 +**Fuente: **Ramírez Mar, Marina //Recetario nahua del norte de Veracruz// (CONACULTA, 2001). 13 13 14 14 **Zona**: [[Norte>>doc:Norte]] (zona). 15 15