Cambios para el documento Zacatitla (Chicontepec)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/12 08:56
Desde la versión 15.4
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/12 08:32
el 2025/07/12 08:32
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 15.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/12 08:29
el 2025/07/12 08:29
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(El nombre "Zacatitla" proviene del náhuatl. De: //zácatl//, zacate + //tla//, posposición que indica abundancia, cantidad: " Zacatal". O quizá de: //zácatl//, zacate + //ti// [lig.] +//tlan//,junto, entre, bajo, en,con [posposición. Carochi, 1645]: "En el zacatal").1 +(El nombre "Zacatitla" proviene del náhuatl. De: //zácatl//, zacate + //tla//, posposición que indica abundancia, cantidad: "Lugar de zacate". O quizá de: //zácatl//, zacate + //ti// [lig.] + tla [abundancial]: "Zacatal"). 2 2 3 3 //Geo. Pol. //Localidad de +-300 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. 6 km al sureste de la cabecera municipal. Altitud: 500 metros sobre el nivel del mar. Acceso: brecha. Zona arqueológica. 4 4