Zamia fischeri
(El nombre genérico Zamia es controvertido: Pudiera significar literalmente "piñas", en referencia a los estróbilos de las coníferas, pero también pudiera devenir del latín zamia o samia: daño, dolor, disminución, pérdida; o de azaniae nuces [en Plinio] del griego ἀζαίνω, azaíno o ἀζάνω, azáno, piña, o secarse, o según otras fuentes, de zamia, pérdida, en alusión a la apariencia estéril del fruto masculino; o, finalmente, quizá sea el nombre de una deidad local del agua ¿?. El nombre específico fischeri, -ii, se aplica, según la especie, en honor del botánico ruso, de origen alemán, Friedrich Ernst Ludwig von Fischer [1782-1854]; del médico, naturalista y explorador alemán Gustav Adolf Fischer [1848-1886]); del horticultor alemán Walter Fischer [destacó en 1913-1915]; del botánico ruso Alexandr Alexandrovich Fischer von Waldheim [1839-1920]; del botánico checo Ladislav Fischer [¿Slavek?. Destacó en 1990-2002]; del botánico británico, nacido en India, Cecil Ernest Claude Fischer [1874-1950]; del profesor francés Henri Fischer [¿?]).
ver: amigo del maíz (flora).