Código fuente wiki de Zapaltécatl (Zongolica)

Versión 17.1 por Roberto Peredo el 2025/11/04 06:56

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Zapaltécatl" proviene del náhuatl. De: //chapani//, mojarse mucho; caer al suelo, refiriéndose a algo húmedo, masa o barro, etc., estirarse, doblarse mal [Wimmer, 2004. GDN] + //tecal//, cueva [Tzinacapan, 1984]: "Cueva barrosa". Otra fuente ¿? afirma: Zapalla ó Zapallan: "Habitante de Zapalla ó de Zapallan").
2
3 **Nombres**: Zapaltecal (Estadística..., 1832). Zapaltécatl.
4
5 //Geo. Pol. //Localidad de +-500 habitantes del municipio [[Zongolica>>doc:enciclopedia.Zongolica]], 13 km al sur-sureste de la cabecera municipal.
6
7 **Gentilicio**: [[zapaltecatlcalque>>doc:diccionario.zapaltecatlcalque]]; [[zapaltecatlchaneque>>doc:diccionario.zapaltecatlchaneque]]; [[zapaltecatlaca>>doc:diccionario.zapaltecatlaca]]; [[zapaltequense>>doc:diccionario.zapaltequense]].
8
9 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Zapaltécatl>>doc:Zapaltécatl (cerro-Zongolica)]] (cerro-Zongolica).
10
11 **Fuentes**:
12 INEGI. https:www.inegi.org.mx
13 //Mapa Digital de México//.
14 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
15
16 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
17 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV