Cambios para el documento Zapotal Mata del Tigre (Tantoyuca)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/13 18:41
Desde la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/18 07:51
el 2025/04/18 07:51
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/13 18:19
el 2025/05/13 18:19
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,12 @@ 1 1 (El nombre "Zapotal" es un nahuatlismo, abundancial de //tzápotl//, zapote, en referencia a una de las especies de [[zapote>>doc:zapote (listado)]] presentes en Veracruz estado. Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[mata>>doc:mata (dicc)]]» como sinónimo de «arbusto». Muy usual como topónimo. Siempre que se aplique el nombre "Tigre" como topónimo, o parte de, en Veracruz estado, deberá entenderse que se refiere al [[ocelote>>doc:ocelote]], o al [[jaguar>>doc:jaguar]], ya que el propiamente llamado "tigre" solo habita en Asia). 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad de +-400 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]]. 160 metros sobre el nivel del mar. 3 +//Geo. Pol. //Localidad de +-400 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]]. 160 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta Patronal de San José, 19 de marzo. Xantolo o Día de Muertos, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Novenario para el difunto, durante los nueve días posteriores al fallecimiento de una persona. Artesanía (tejido de palma): canastas, sombreros, petates, abanicos. 4 4 5 +**Fuentes**: 6 +INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// 7 +https:catalogo.inpi.gob.mx 8 +INEGI. //Mapa Digital de México//. 9 +https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? 10 + 5 5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 6 6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV