Zapotal San Lorenzo (Tantoyuca)
(El nombre "Zapotal" es un nahuatlismo, abundancial de tzápotl, zapote, en referencia a una de las especies de zapote presentes en Veracruz estado. Debe su nombre "San Lorenzo" a Lorenzo de Roma [Huesca, 6 de diciembre de 225-Roma, 10 de agosto de 258], uno de los siete diáconos regionarios de Roma, que celebra su festividad el 10 de agosto).
Geo. Pol. Localidad huasteca de +-370 habitantes del municipio Tantoyuca. 140 metros sobre el nivel del mar. Idioma: huasteco o tének. Cultura: Festividades: Fiesta patronal de San José, 19 de marzo. Gastronomía: pascal (caldo de pollo o res, con ajonjolí, chile cascabel, chile seco, etc.), tamales, zacahuil, mole de pollo y puerco, totomil (especie de atole). Artesanía: Escobas de bejuco y cucume. Oficios: Tejido de palma.
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV