Zapotitlán (zona arqueológica-Soteapan)

Versión 15.1 por Roberto Peredo el 2025/10/13 13:05

(El nombre "Zapotitlán" proviene del náhuatl: de tsápotl, tsapo, zapote +  ti) [lig.] + tla [abundancial]: titlan, "lugar de" o "junto a": "Donde los zapotes". Según Melgarejo Vivanco: Tzapotitlan: "Lugar entre zapotes").

Geo. Pol. Sitio en el municipio Soteapan, inmediatamente al este de la cabecera municipal. Zona arqueológica. 425 metros snm. Acceso: vecinal. Aquí fue localizada la pieza prehispánica «Torso», hoy en el MAX.

Nota: El MAX lo reporta como Zapotitilán.

Accidentes geográficos homónimos: ver: Zapotitlán (punta-Mecayapan).

Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV