Código fuente wiki de Zapotitlan (Castillo de Teayo)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/04/01 17:10

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Zapotitla" proviene del náhuatl: de //tsápotl, tsapo//, zapote + // ti)// [lig.] + //tla// [abundancial]; //titlan//, "lugar de" o "junto a": "donde los zapotes". Según Melgarejo Vivanco: Tzapotitlan: "Lugar entre zapotes").
2
3 **Otros nombres**: Tzapotitlan.
4
5 //Geo. Pol.// Sitio del municipio [[Castillo de Teayo>>doc:Castillo de Teayo]]. **Historia**: Aparece en //Los Lienzos de Tuxpan// ([[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]], J. L. (UV, 2015). Se trata al parecer de un barrio prehispánico que terminaría siendo la actual Castillo de Teayo.
6
7 **Homonimia**: ver: [[Castillo de Teayo>>doc:Castillo de Teayo (cabecera)]] (cabecera).
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV