Código fuente wiki de Zaragoza (Naranjos Amatlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/11 12:13
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Debe su nombre al del militar mexicano, Ignacio Zaragoza, nacido en Bahía del Espíritu Santo, Texas, en 1829, que apoyó la Revolución de Ayutla y participó en la toma de Saltillo en 1855. Participó en la defensa de Monterrey. Luchó por la Constitución de 1857. Ministro de Guerra con Benito Juárez. Jefe del Ejército de Oriente. Rechazó a las tropas francesas el 5 de mayo de 1862 en la ciudad de Puebla). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-500 habitantes del municipio [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]], 9 km al suroeste de la cabecera municipal. Altitud: 200 metros sobre el nivel del mar. Acceso: desde la carretera federal mex180. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Semana Santa, marzo. Fiesta patronal de la Ascensión del Señor, 30 de mayo. [[Día de Muertos>>doc:Día de Muertos]], 29 de septiembre, 31 de octubre, 1 y 10 de noviembre. Posadas de la virgen o fiestas decembrinas, diciembre. Fiesta del Cristo Rey, último domingo de noviembre. Petición del agua, junio. Se acostumbran danzas tradicionales ("Las Inditas Guadalupanas") en la fiesta patronal y en las fiestas decembrinas. Oficios: Carpintería y ebanistería. Tejido de palma. Bordado. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio: **[[zaragozano>>doc:zaragozano, a]], a; [[zaragocés>>doc:diccionario.zaragocés, esa]]. | ||
6 | |||
7 | **Homonimia**: ver: [[Ignacio Zaragoza>>doc:Ignacio Zaragoza]] (Veracruz). | ||
8 | |||
9 | **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Zaragoza>>doc:Zaragoza (laguna-Sotavento)]] (laguna-Sotavento). | ||
10 | |||
11 | **Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |