Código fuente wiki de Zentla (Zentla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/31 11:23
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres**: Centla, Centlan (De la Mota y Escobar), Tlaolan, Tlaulan. | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Localidad de 300 habitantes del municipio [[Zentla>>doc:Zentla]], 5 km al este-sureste de la cabecera municipal. 720 metros sobre el nivel del mar. Acceso: vecinal. Antigua población totonaca, de la que aún se conservan restos. Después de 1471 pasó a dominio del señorío mexica, conquistada por los ejércitos de Axayácatl. Fue cabecera municipal del municipio homónimo. De la Mota y Escobar hacia 1609 lo da como «sujeto» de [[San Antonio Acatepec>>doc:San Antonio Acatepec]], y afirma que, con [[Tlatectla>>doc:Tlatectla]], «... son de tierra caliente, por granjería pescados [[bobos >>doc:bobo]]y [[mojarras>>doc:mojarra]], muchas frutas de tierra caliente de todo género, chile y tomate, algodón, maíz y aves». | ||
4 | |||
5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
6 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |