palo abalo (flora)

Versión 13.1 por Roberto Peredo el 2025/01/15 11:44

Nombres comunes: abalo, bebela, bebelama, choboc, coma, cupía, palo abalo (SBV), tempechkitle, tempeschitle, tempesquistle, tempextle, tempezchitle, tempezquixtle, tempistle, tempixle, tempixquiztli, tempixtle, tempizque, tempizquitli, tempizquixtle, tempizquixtli, tempizquiztle, tepesquisle, tilapo, tiliapo negro, tlilzapote, tlilzápotl, tlilzapotl (De la Mota y Escobar), tlizápol.

Nombre científico: Sideroxylon palmeri (Rose) T.D.Penn.

Sinonimia: Achras olivacea Sessé & Moc.; Bumelia laetevirens Hemsley (Sapotaceae).; Bumelia mexicana Engl.; Bumelia palmeri Rose; Lyciodes laetevirens (Hemsl.) Kuntze.

Flora. Árbol de hasta 20 metros de altura. Jugo lechoso. Ramas generalmente espinosas; hojas oblongas a elípticas (ovaladas) o anchamente ovadas de 5-12 cm; brillantes arriba y pálidas y seríaceas abajo; pecíolo de 10-12 mm. Flor blanca, aromática, en densos grupos. Fruto oval globoso de 1.5-2.5 cm, negro (rojo y amarillo bajo ciertas circunstancias), comestible ("agarroso" sin cocinar). Se cosecha de julio a agosto.

Zona: Centro y Norte de Veracruz estado.

Fuentes:
-CONABIO. Enciclovida.
https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
-Catalogue of Life.
https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU

Imagen: conabio-pj010 (CONABIO).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV