Cambios para el documento palo abedul (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/17 05:37

Desde la versión 28.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/16 07:51
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 28.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/17 05:31
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(El nombre "abedul" proviene, según el DRAE, del latín //betūle// o //betūlus//, variantes de //betulla//. Para otros autores deriva del celta //beithe// nombre vernáculo, principalmente en Irlanda y Escocia, para la especie).
1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo. El nombre "abedul" proviene, según el DRAE, del latín //betūle// o //betūlus//, variantes de //betulla//. Para otros autores deriva del celta //beithe// nombre vernáculo, principalmente en Irlanda y Escocia, para la especie).
2 2  
3 3  **Nombres comunes:** abedul, abrojo, aile, aliso, elikuawitl (Mixtla), elite, hilite, hugui, ilikuáuitl, ilite, ilitee, palo abedul (SBV).
4 4  
... ... @@ -22,5 +22,7 @@
22 22  
23 23  **Imagen**: Roberto Castro-Cortes (CONABIO).
24 24  
25 +ver: [[Veracruz (flora)>>doc:enciclopedia.Veracruz (flora)]].
26 +
25 25  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
26 26  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV