Código fuente wiki de acajilote (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/09/04 08:05

Mostrar los últimos autores
1 (Del náhuatl: //ácatl//, caña; //jílotl//, jilote).
2
3 **Otros nombres:** chaak (Yucatán), matsoc (Totonaca de la zona de El Tajín), motsoc, platanillo, perritos, suco (Tabasco).
4
5 **Nombre científico: ** //Maranta arundinacea// L. (Marantaceae).
6
7 **Sinonimia**: //Maranta arundinacea// var. //indica// (Tussac) Petersen; //Maranta arundinacea// f. //sylvestris// Matuda; //Maranta arundinacea// var. //variegata// Ridl.; //Maranta indica// Tussac; //Maranta minor// Chantrier ex André; //Maranta ramosissima// Wall.; //Maranta sylvatica// Roscoe ex Sm.; //Phrynium variegatum// N.E.Br.
8
9 //Flora.// Planta herbácea de 60 cm a 1.50 m; raíces tuberosas y feculentas; hojas ovobado-oblongas a oval-lanceoladas (como punta de lanza), acuminadas, agudas, con la base redondeada, con pecíolo largo; las superiores sésiles; flor blanca, corola tubulosa. Hidrófita emergente, acompañante. Habita selva mediana subperennifolia.// //Planta medicinal de uso común, muy difundido en el estado de Veracruz: pus en la orina (vía oral); vejiga; viruela (vía local). De sus rizomas se extrae almidón.
10
11 **Zona**: [[Nevería>>doc:Nevería]].
12
13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV