Código fuente wiki de palo acalocote (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/03 09:35

Mostrar los últimos autores
1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos y hierbas).
2
3 **Nombres comunes:** acalocote, calocote, ocote blanco, palo acalocote (DEV), palo pique, pinabete, pinabete blanco (Veracruz), pino, pino calote, tnotzin.
4
5 **Nombre científico**: //Pinus chiapensis// (Martínez) Andresen (Pinaceae).
6
7 **Sinonimia**: //Pinus strobus// L. var. //chiapensis// Martínez.
8
9 //Flora//. Árbol de hasta 35 metros de altura. Diámetro de hasta de 1.50 metros. Monoico, aromático y resinoso. Tronco recto. Copa piramidal y dispersa. Ramas gruesas y extendidas. Perennifolio. Produce conos de marzo a abril que fructifican entre agosto y septiembre.
10
11 **Zona**: En general, zona Centro montañosa, y extremo Sureste, de Veracruz estado.
12
13 **Homonimia**: ver: [[palo acolote>>doc:acolote]] (flora).
14
15 **Fuentes**:
16 -CONABIO. //Enciclovida//.
17 https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8
18 -//Catalogue of Life//.
19 https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU
20
21 **Imagen**: Neptalí Ramírez Marcial (CONABIO).
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV